En el año 2015 la ONU aprobó la Agenda 2030, un plan global compuesto por un total de 17 Objetivos planteados para mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. Estos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) pretenden solucionar problemas que van desde la pobreza al cambio climático, y promueven tanto la educación como la igualdad de género, la defensa del medio ambiente, la paz, la salud o el consumo responsable.

En definitiva, un plan mundial que implica a todos, gobiernos, empresas y ciudadanos y que se basa en la colaboración para lograr una vida mejor para las generaciones futuras. A través de una breve encuesta, las empresas españolas contribuirán de manera activa a la conformación de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2020-2030 que está elaborando el Gobierno de España.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible continúan el impulso mundial iniciado por los Objetivos de Desarrollo del Milenio, pero lo hacen con características propias. Una de ellas es que en el nuevo marco de los ODS se reconoce de manera expresa el papel imprescindible del sector empresarial, así como la compatibilidad entre desarrollo sostenible y generación de beneficios económicos. Este proceso ha sido promovido por La Red Española del Pacto Mundial, en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Pablo Iglesias, vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, participó este miércoles 4 en las conclusiones de la consulta empresarial sobre Agenda 2030, un proceso en el que han participado 1900 empresas españolas entre las que se encuentra GRUPO PROFUEGO SEGURIDAD y que ha culminado con la presentación de sus propuestas sobre cómo implementar la Agenda en nuestro país. La Vicepresidencia segunda estudiará las aportaciones de las empresas españolas con el objetivo de incluirlas en la próxima estrategia del Ejecutivo para el cumplimiento de la Agenda 2030.

Desde GRUPO PROFUEGO SEGURIDAD y con el compromiso personal del CEO Daniel Silvestre, se ha participado en el proceso a través de la consulta abierta enviada a todo el tejido empresarial para preparar la futura Estrategia de Desarrollo Sostenible para implementar la Agenda 2030 en España y que se ha difundido entre las redes y sus entidades y empresas y que pueda contribuir a la próxima Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030.

La Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 será el marco para la acción durante los próximos 10 años para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas en España. Identificará las prioridades y orientará las políticas y actuaciones necesarias para emprender las transformaciones que el desarrollo sostenible demanda y abordar la reconstrucción del país tras la crisis causada por la Covid-19.

En ese sentido, la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, ha destacado el valor que las aportaciones del sector privado tendrán para nutrir este plan: «Serán fundamentales para ayudarnos a construir una Estrategia ambiciosa que determinará cómo afrontar los grandes retos de nuestro tiempo».

Por su parte, la directora ejecutiva de la Red Española del Pacto Mundial, Cristina Sánchez, ha declarado al respecto que «es el mandato del Pacto Mundial colaborar con los gobiernos en la participación del sector privado para la implantación de los ODS, y confiamos en que este proceso sea muy exitoso, porque las empresas tienen un papel determinante en el desarrollo sostenible, así como en la recuperación económica; ésta es una oportunidad para que participen en los proyectos relevantes del país».

Por último, habrá un informe de conclusiones ya que finalizadas todas las etapas de la consulta, la Red Española del Pacto Mundial elaborará un informe que recogerá las principales contribuciones del sector privado a la Estrategia de Desarrollo Sostenible, que trace un estado de la implementación de la Agenda 2030 en el sector empresarial de nuestro país y, asimismo, incluirá buenas prácticas con el fin de poner rostro a las acciones en marcha e inspirar a la acción.

GRUPO PROFUEGO SEGURIDAD, es la única compañía del sector de seguridad y protección contra incendios miembro de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas y está inmersa en un Programa de Economía Circular pionero en el sector en España y agente de desarrollo en lo referente a RSC.

JORNADA DE PRESENTACION DE CONCLUSIONES: https://www.youtube.com/watch?v=gXKCubj_dR0&feature=youtu.be