Después de 35 años de andadura en el sector de la seguridad y la protección contra incendios, Grupo Profuego es consciente de los cambios que están operando en el mercado y en este sector que, aparentemente, es muy tradicional y poco innovador.
Hace cinco años emprendió la compañia emprendio el proyecto de expansióna por todo el territorio español, incluyendo península, Baleares y Canarias. A fecha de hoy esta expansión se ha consolidado mediante una red de profesionales del sector de la seguridad y protección contra incendios. Esta red está representada por 27 Delegaciones que cubren zonas estratégicas en el mercado español.
No contentos con la expansión nacional, en el 2019 emprende la expansión internacional. Finalmente, el pasado año se cerró un acuerdo de colaboración con BMVIV, S.A. en Portugal. Este acuerdo establece una Delegación Central en Portugal Profuego-BMVIV.
A mediados del pasado año 2020, en plena pandemia, Profuego decide saltar el Atlántico y pone su objetivo para abrir delegación Central inicialmente en Chile, para posteriormente cerrar acuerdos de delegación Central con México y Perú.
Para Grupo Profuego la innovación y la tecnología no están al margen y a primeros del año 2019 emprendió el duro camino hacia la transformación digital y la innovación de los procesos productivos centrados en la Economía Circular.
Para tal efecto, Grupo Profuego lleva invertido en proyectos de esta naturaleza en estos dos años algo más de 125.000 €. Esta fuerte inversión ha generado en la compañía un salto cualitativo que está dando sus frutos en la actualidad. El cambio revolucionario que han emprendido los tradicionales procesos productivos, están aportando un mayor rendimiento en las operaciones de servicios de instalación y mantenimiento de sistemas de protección contra incendios.
Este camino lo está haciendo de la mano de la Cámara de Comercio de Alicante y del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y apoyado por grandes profesionales del sector tecnológico de la provincia de Alicante.
El grado de implicación en el Programa de Responsabilidad Social de la compañía, le ha llevado en un año escaso a ser miembro del Pacto Mundial de Naciones Unidas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), siendo la primera y única empresa del sector vinculada a este organismo mundial. Hace unos meses, Grupo Profuego presentó el Informe de Progreso del año 2019 que aglutina todas las acciones llevadas a cabo durante el año como compromiso corporativo en el Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Evidentemente este proceso de Transformación Digital se está llevando a cabo a una velocidad adaptada a los recursos económicos y de personal dedicado que dispone la empresa. Sin prisas pero sin pausas, consolidando cada fase antes de emprender la siguiente, disfrutando cada día con los logros conseguidos y creando un equipo humano de primer nivel.
La implicación y liderazgo de la Dirección es la clave del éxito del equipo en estos ambiciosos proyectos de inversión en innovación. Grupo Profuego cuenta con un gran equipo de innovación y desarrollo formado por Daniel Silvestre como Director de Proyectos, Angel de la Riva como Consultor experto en transformación digital e innovación y Eduardo Pérez como Responsable de Comercio Exterior.